Todo lo que necesita saber sobre la Licencia Operativa Ambiental

roque zepeda • 13 de agosto de 2018


Licencia operativa

Es la autorización ambiental emitida por MI AMBIENTE, la cual permite que un proyecto, obra o actividad comience su operación, a partir de la presentación de todos los requisitos técnicos y legales mínimos exigidos la Ley, y la cual queda sin valor una vez obtenida la Licencia Ambiental de Funcionamiento.

Licencia de funcionamiento

Es la autorización ambiental extendida por MI AMBIENTE la cual permite que un proyecto, obra o actividad continúe su operación, una vez que se constate el cumplimiento del contrato de medidas de control ambiental suscrito al momento de emitir la licencia operativa, y la misma tiene una vigencia de 5 años.

REQUISITOS:

1. Reporte oficial del Sistema de Licenciamiento Ambiental.

2. Reporte oficial del Sistema de las Medidas de Control Ambiental.

3. Informe del PSA (Prestador de Servicios Ambientales).

4. Constitución de la sociedad mercantil, de comerciante individual o  personalidad jurídica (en caso de sociedad mercantil extranjera, los  documentos deberán estar debidamente apostillados conforme a Ley)

5. RTN de  la empresa.

6. Título  de la propiedad debidamente timbrado y registrado / Contrato de arrendamiento  o cualquier otro título traslaticio de dominio, del lugar a desarrollar el  proyecto.

7. Recibo  de Pago de Ingresos Corrientes T.G.R-1 rubro 12209 “Otras Licencias” (en  concepto de la tasa de licenciamiento ambiental que se calculará en base al  monto de inversión)

8. Recibo  de pago para inspección de DECA por L.7,000.00 en cuenta de cheques en BANADESA a nombre de Fondo  Rotatorio DECA No. 02-001-000131-0.

9. Garantía  Bancaria que se calculará según el monto de inversión.


Pasos a seguir.

 1. Ingresar a la plataforma http://miambiente.prohonduras.hn , crear usuario y obtener clave de acceso.

2. Acceder  a la plataforma con su clave y usuario para generar mapa. El mapa se obtiene  ingresandos las coordenadas del proyecto.

3. Dar  clic en el botón "licenciamiento" y llenar los datos de la sociedad  mercantil, su representante legal, el apoderado o apoderada y del proyecto.

4.  Solicitar el Prestador de Servicio Ambiental (PSA), seleccionándolo del menú  desplegable que contiene todos los PSA registrados y autorizados para estos  trabajos. 

5. Llenar  los datos del representante legal de la empresa y esperar el procesamiento de  datos necesarios para generar el reporte del sistema.

6. Dar  clic en el botón "reporte de licenciamiento", para descargar el  Reporte Oficial del Sistema de Licenciamiento Ambiental.

7. Dar  clic en el botón "medidas control ambiental" para descargar el Reporte  Oficial del Sistema de las Medidas de Control Ambiental.

8.Entregar  al PSA los reportes emitidos por el sistema, enunciados en los pasos 6 y 7 ,  para su respectiva verificación. El PSA tendrá que trasladarse al sitio de  desarrollo del proyecto para revisar los datos del reporte oficial del  sistema de licenciamiento ambiental y emitir su opinión sobre las medidas de  control entregadas, para lo cual elaborará un informe de verificación de  reporte y medidas.

9. Acceder  a la plataforma con su clave y usuario, dar click en el botón "integrar  expediente" para conformar su expediente digital. Para poder realizar  este paso deberá escanear todos los documentos solicitados y guardarlos en  formato PDF.

10. Hacer  dos copias del expediente en papel, uno para MiAmbiente, el otro para el  inversionista. Autenticar y/o Apostillar.

11. La (El)  apoderada (o) legal de la sociedad mercantil, deberá entregar el expediente físico  en las oficinas de la Secretaría General de MiAmbiente, donde le entregarán  su comprobante de recibido. Sí la solicitud fue aprobada por el sistema el  receptor de ventanilla le pedirá que regrese en 24 o 48 horas para entregarle  su contrato con las medidas de control ambiental y su licencia operativa. El  Contrato será firmado por el Representante Legal de la sociedad, quien deberá  comparecer a MIAMBIENTE. 


Sí el  sistema otorgó el estado de consulta a la solicitud el receptor de ventanilla  le informará que la solicitud será revisada por el comité de licenciamiento  quien tendrá la autoridad y discrecionalidad de revisar el expediente, de  hacer una visita al sitio o de exigir cualquier otro documento al interesado,  que permita tener un criterio más profundo sobre las razones que el sistema  de licenciamiento tuvo para enviar la solicitud a consulta. Sí el comité  resuelve favorablemente, emitirá un dictamen que permitirá al sistema emitir  la licencia operativa y el contrato con las medidas de control ambiental  respectivo. De lo contrario se informará al interesado que su solicitud ha  sido denegado y se le entregará su expediente completo.

por Jorge Escoto Guevara 5 de octubre de 2021
En esta oportunidad, vamos a brindar unos breves apuntes relativos a la obra de Luigi Ferrajoli. Recientemente se ha publicado la primera...
21 de septiembre de 2021
“Tensión entre la jurisdicción constitucional y el poder legislativo, politización de la justicia y lawfare”. Recientemente, el ilustre...
Share by: